
5 mitos que acompañan la comunicación interna
29 abril, 2015
Publicado por Luís Miguel Díaz-Meco en www.lmdiaz.com.
La comunicación interna, como todos los aspectos de nuestra vida, tiene sus propios mitos e imágenes distorsionadas. Seguramente, van a reconocer varias de las cinco afirmaciones siguientes:
- “Hay que ser muy moderno y abrazar las nuevas tecnologías en materia de comunicación interna” (Pero, ¿estamos preparados para adoptar estas nuevas tecnologías? ¿Acompaña nuestra cultura, nuestros objetivos, nuestros procesos?)
- “Estar aburrido mejora la productividad” o “Sin distracciones somos más productivos” (Habría que preguntarnos de qué tipo de distracciones o entretenimiento estamos hablando. ¿Existen iniciativas de comunicación interna que parezcan distracciones y, sin embargo, persiguen objetivos que aumentan la productividad, como la integración, la motivación y la mejora de trabajo en equipo?)
- “La motivación hay que traerla de casa” (Si esto es así, ¿por qué se desmotivan en su lugar de trabajo los colaboradores altamente motivados?)
- “El dinero es un aspecto clave para la motivación” (Acá habría que reflexionar hasta qué punto es clave y en qué momento otros aspectos cobran mayor relevancia.)
- “La reputación se construye de afuera hacia dentro” (¿Es posible construir una reputación que no se sostiene en la realidad laboral de los colaboradores?)