De valores y carteleras
Luego de un proceso de análisis profundo, reuniones eternas y sensibilizaciones varias, la empresa A definió cuáles serían los valores organizacionales que regirían su accionar a partir de ese momento. Entonces, los publicó en la cartelera. Y allí murieron. Es un error bastante corriente en las...
Innovación en Comunicación Interna
No es ninguna novedad ya a esta altura escribir sobre cómo los smartphones vienen revolucionando la forma en la que nos comunicamos, tanto dentro como fuera del ámbito laboral. Y, aunque la analogía parezca una locura, no fueron solo las personas mayores las que tuvieron...
#CasosCI: Comunicar el Plan
Por lo general, cuando nos contactan para comenzar a trabajar con una nueva empresa, existe un área de Comunicación Interna o una persona responsable de administrarla. Sin embargo, en este caso no era así. Pero sí había mucho compromiso. El desafío era importante. El contexto,...
Sensible y tangible: las áreas por las que transita la Comunicación Interna
¿De qué manera transmitimos los mensajes organizacionales? Medios, canales, vehículos, soportes, herramientas… si bien existen algunas distinciones y especificaciones técnicas que diferencian los significados de estos términos, suelen ser palabras utilizadas como sinónimos en el ámbito empresarial para referirse a las distintas maneras que tiene...
Agilidad y respuesta: la Comunicación Interna al rescate
Siglo XXI: un mundo cambiante, 2.0, globalizado, sumido en las nuevas tecnologías. Con competidores intentando adaptarse a las últimas tendencias para correr la carrera, consumidores muy exigentes y un público interno cada vez más demandante y volátil. ¿Cómo pueden hacer las organizaciones para enfrentar este panorama...
Mi cliente favorito: el caso Carrefour
Tal y como pasa en el marketing y la publicidad, en Comunicación Interna también es necesario segmentar a las audiencias para dirigir nuestros mensajes de forma más específica. Hoy queremos presentar un caso claro de acción de CI dirigida a un público en particular: los...
De la queja a la sugerencia responsable
La queja suele ser la posición más común ante un problema. Se da en muchas organizaciones, en donde el proceso de mejora termina con un dedo acusador, y no con la búsqueda de una posible solución. Muchas veces (sobre todo en contextos de cambio), los procesos...
A veces, la palabra sí basta
“El principio más profundo del carácter humano es el anhelo de ser apreciado” William James (filósofo y psicólogo estadounidense, 1842 – 1910). Llegó marzo… para algunos, el “comienzo real” del año y un momento decisivo en las organizaciones. El período de vacaciones de casi todos los colaboradores está...
Los superhéroes de la Comunicación Interna
Una psicóloga y una ilustradora ingresan a un salón. Llevan consigo una máquina maravillosa. Un artefacto increíble, que potencia las fortalezas de toda persona que se anime a expresarlas en papel. Un dispositivo único, al que, según pudimos comprobar, denominan “acelerador de protones”. En el salón...
La importancia de contar con una Red
Son referentes de cada área de la organización, o de cada unidad de negocio. Representan un termómetro de lo que sucede en la empresa. Hacen circular la CI en toda la compañía. Funcionan como enormes aliados del equipo de comunicación interna. Con ustedes, los voceros. Quienes...